Como incentivo a tu esfuerzo de investigación y preocupación ambiental queremos recompensarte con viajes para conocer las ballenas grises ¡Una de las experiencias más grandes del planeta! El viaje es verdaderamente emocionante y queremos darte la oportunidad de conocer la aventura.
Aplica sólo para habitantes de Guerrero Negro. Los viajes se realizaran sábados o domingos cada 15 días (o de cuerdo a la disponibilidad). Se elegirá un ganador (o dos, dependiendo de las respuestas) que tendrá derecho a llevar a un acompañante. Se reciben respuestas hasta 4 días antes de la fecha del viaje, y al siguiente día se publicará una nueva trivia y la fecha del próximo viaje (durante la temporada diciembre 2010 a marzo 2011).
Envíen las respuestas de la trivia al correo edgardomaya@hotmail.com con el subjet: “Respuesta de trivia para viaje a las ballenas”, junto con sus datos: nombre o seudónimo y teléfono para poder localizarlos, o entreguen (la respuesta y los datos en una hoja simple sin sobre) en la oficina de turismo ubicada a un costado del Motel Dunas. Las respuestas más creativas o con un mayor trabajo de investigación (depende de la trivia) serán las ganadoras.

Ballenas y Guerreros
Mucha gente en Guerrero Negro ha vivido toda su vida aquí y no conoce las lagunas, ni las ballenas, ni las dunas, ni a sus vecinos ¡no conoce su propio entorno de vida!, las ballenas no son sólo para los turistas, no hay razón en eso, no podemos querer cuidar lo que no conocemos; por justicia social, hay muchas maneras para corregir esto.
La industria de observación de ballenas grises en Guerrero Negro ha florecido por el trabajo de mucha gente preocupada por crear fuentes de empleo como una alternativa de desarrollo. Guerrero Negro se beneficia de muchas maneras, ya que la publicidad realizada en muchos medios por parte de las compañías turísticas (la promoción se hace en el mundo entero), atrae turistas (algunos después de muchos kilómetros y dólares cruzan medio mundo para llegar aquí) y se benefician no sólo el prestador de servicios y sus familias, sino también los hoteles, los restaurantes, y por lo tanto los cocineros, los meseros; los choferes, los lancheros, los taxistas, los guías, además de los pescadores, los ganaderos, las farmacias, las llanteras, las tiendas, los de las artesanías, los de la leche, los de la sal, la señora que hace las tortillas, el hijo de la señora que hace las tortillas, etc.
Irónicamente, las ballenas se han convertido en un bien común para todos; pobrecitas ballenas, nos aprovechamos de su nobleza. Pero lo rescatable de esto, es que se da a conocer la observación de ballenas como un trabajo sustentable, es un ejemplo de cuidado para el planeta. Un ejemplo que tratan de seguir en todo el mundo, eso nos debe llenar de orgullo como negroguerrerenses.
Gracias a estos viajes de ballenas, las compañías pueden dar: trabajo, gestiones de mejoras para el poblado, donaciones para proyectos sociales y ambientales, educación ambiental efectiva, viajes gratuitos a gente local e incluso crear sitios web como este, todo con el mismo boleto. El compromiso va más allá de la actividad empresarial, es un compromiso con nuestro planeta y nuestra gente, seremos guerreros unidos por una misma causa.
Así que si quieres conocer más de tu entorno, contesta la trivia y !gánate un viaje a ver las ballenas¡ |